Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Acuerdo en la paritaria: 8 % de aumento y revisión mensual

El Ejecutivo Municipal y los gremios que representan a los trabajadores llegaron esta noche a un principio de acuerdo en el marco de la paritaria salarial.
Se aplicará una recomposición del 8% con el mes de septiembre (que se acumula con el resto de los aumentos del año), y se realizarán reuniones mensuales hasta terminar el 2018 para nuevas revisiones.
Durante el día se realizaron diferentes reuniones en los que se fueron acercando posiciones.
Los encuentros contaron con la presencia de Juan Cruz Acosta, Raúl "Chipi" Benítez y Alejandra Camacho (STM), Gustavo Gauna y Karen Ramallo (ATE), Silvio Corti, Hernán Abatángelo y Ramón Salazar (por el Ejecutivo).
En la primera reunión, las autoridades mejoraron la propuesta originalmente realizada y ofrecieron abonar en la próxima liquidación un incremento total del 5 % y elevar los ítems de Refrigerio y Presentismo a la suma total de 1.000 pesos cada uno.
Ambos gremios rechazaron la propuesta e hicieron saber que por mandato de asamblea solicitaban un aumento del 10 % de la remuneración, proponiendo al Municipio que esas sumas fijas se apliquen al sueldo básico y se informe qué porcentaje de aumento total resultaría.
Tras un cuarto intermedio, el Ejecutivo informó que tales sumas implicarían alrededor del 6,5 %. En esa instancia, los gremios plantearon que, cómo mínimo, aceptarían un 8 % al básico, propuesta que finalmente prosperó.