Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Silva: "Pensar que el Intendente se quedará con esa propiedad no resiste análisis"

Javier Silva, titular de la Oficina de Escrituraciones de la Municipalidad, sostuvo que la interpretación realizada por Cecilia Vásquez del decreto 549 del 2017 es "un disparate".
En conferencia de prensa, al lado del Intendente Cecilio Salazar, Silva consideró que "se están mezclando cuestiones políticas que afectan a mi persona".

"Un decreto lo único que hace es darle la capacidad a escribanía para que pueda intervenir en una escrituración. El documento que habilita al Intendente a la compra es una ordenanza, que también está publicada. Nadie se ocupó de buscar esa ordenanza y buscar defectos, porque no lo tiene. Es la 6255. El Concejo Deliberante le permite disponer de esos fondos al Intendente. El decreto es meramente una formalidad para que intervenga la Escribanía General de Gobierno" precisó el funcionario.
Durante la conferencia, Silva puso a disposición de la prensa el expediente: "Esa escritura se firmó con el señor Berazza. La entrega del título se hizo el 22 de junio pasado en Independencia. Tampoco se hizo con bombos y platillos algo tan importante, pasó como una escritura más porque pudimos entregar muchísimas escrituras. Hemos entregado más de 600 en un montón de barrios".
Para Silva, "más alá de la consideración técnica que pueda tener un decreto lo que tiene que quedar claro es que nadie puede tomar dineros públicos y escriturar personalmente algo que compró con dinero de todos los sampedrinos, esto solo hace tratar de confundir a cierto sector de la población".
El titular de la Oficina de Escrituraciones remarcó que "el título de propiedad está a nombre de la Municipalidad de San Pedro" y consideró que "quien interpreta ese decreto, debería haberse tomado el pequeño recaudo de pedir un informe de dominio".
En el mismo sentido, concluyó: "La Municipalidad es una persona jurídica que tiene una representación. Pensar que va a quedarse con esa propiedad comprada con fondos públicos, no resiste el menor análisis".