San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Provincia aportará fondos para el arreglo de caminos rurales

El Secretario de obras y servicios públicos Ariel Alvarez participó en representación de la Municipalidad de San Pedro de una jornada sobre caminos rurales realizada este miércoles 8 de agosto en el Ministerio de Transporte en la ciudad de Buenos Aires.
El encuentro contó con la presencia de autoridades y delegaciones de las ciudades de Junín, Pergamino, Exaltación de la Cruz y otras de la zona.

En la jornada, se analizó la iniciativa para una plataforma colaborativa para la reparación y extensión de las redes en el territorio nacional y provincial, con la articulación de los sucesivos gobiernos.
"La afectación de algunas zonas con las últimas inundaciones, el abandono sufrido por sectores puntuales durante muchos años y la proyección de mejoras que también contemplen la sustentabilidad y el impacto ecológico fueron temas de agenda" explicaron desde la organización.
El gobierno provincial se comprometió a aportar fondos para la reparación de 12.000 de los 25.000 kilómetros de caminos de tierra que tiene la provincia, y la plataforma desarrollada por el Ministerio de Transporte está dirigida a quienes tienen responsabilidad en la gestión de estos caminos. La implementación de la misma comienza a llegar a los municipios y continuarán las capacitaciones para tal fin.