San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Múltiples casos de estafas telefónicas en las últimas 24 horas

Al menos 8 casos de intentos de estafas telefónicas se conocieron en las últimas horas, con características dispares.
Una mujer de 93 años denunció que recibió un llamado telefónico a su teléfono móvil particular, en la que le solicitaron información sobre el dinero que posee en la vivienda, haciéndose pasar por un familiar. Como advirtió que era un engaño, les cortó la comunicación.

Juan Gutiérrez, ex presidente del Foro de Seguridad, también afectado, confirmó a "Equipo de Radio" que recibió una llamada en la que le decían que habían depositado 135 mil pesos en su cuenta corriente, pero como era acreedor a un millón, necesitaban sus datos. Al advertir que se trataba de un engaño, comenzó a interrogar a quien llamaba, que cortó inmediatamente.
Otro vecino, también llamado Juan, relató al mismo programa que, en su caso, se hicieron pasar por "el sobrino más grande" de su esposa. Con intenciones de sacarle información, le dijeron que desde Estados Unidos embargaron todas las cuentas bancarias y que había que realizar movimientos de dinero. También en este caso, el damnificado se dio cuenta del intento de estafa e intentó obtener datos de quién llamaba, que al verse descubierto, cortó la comunicación. Sin embargo, no conforme con lo sucedido, volvió a llamar instantes después, haciéndose pasar por su hijo...
El discurso del sobrino se aplicó también en el caso de Juana. Su hija María indicó que "ayer a las 11 suena el teléfono de la casa, lo pone en altavoz, y le dicen "soy tu sobrino preferido, hace tanto que no hablamos..." Cómo Juana preguntó de cuál de los sobrinos se trataba, el estafador interrumpió la comunicación.
En otro de los casos, un hombre, que no quiso dejar sus datos, informó que recibió el llamado aproximadamente a las 10 del miércoles. "Me dijo "cómo andás?, soy yo, tu sobrino preferido" y me preguntó por qué hacía tanto que no llamaba, pero como le dije que estaba en casa con los nietos, al darse cuenta de que no estaba solo cortó".
Una variante de la estafa telefónica es la que utiliza a casas de electrodomésticos como fachada. "Me decían que me había ganado un premio, pero que tenía que poner plata para retirarlo" explicaron.