Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Jornada del Organismo Provincial de la Niñez

La Municipalidad de San Pedro a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y el Instituto Domingo Faustino Sarmiento serán anfitriones de la jornada organizada por el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia para la Formación de Cuidadores y Educadores de NNyA en Instituciones de Cuidado Alternativo.

La actividad se desarrollará en la Casona de Turismo en Mitre y Linieres el próximo 22 de agosto desde las 9 a las 17 con la participación de profesionales de la actividad que asistirán a la charla a cargo del Licenciado Martín Paolini.
El taller apunta a fortalecer las capacidades de cuidado desde un espacio de intercambio, reflexión y formación sobre prácticas pedagógicas orientadas a criterios comunes de intervención.
Han sido invitados a la actividad, referentes de la administración pública, municipal (Servicio local), provincial (Zonal) afectados al acompañamiento de instituciones convivenciales del distrito, Casas de Abrigo y personal de hogares convivenciales.
El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia se encarga de diseñar y ejecutar políticas de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; trabaja en favorecer la participación y el compromiso social de las familias y los dirigentes sociales en relación a la niñez y la adolescencia; promueve y asesora a los municipios en el desarrollo de servicios locales y los procesos de transformación institucional; coordina la aplicación de políticas de responsabilidad penal juvenil, dentro del marco de lo establecido por los convenios y leyes internacionales.