Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Defensoría del Pueblo reclama fomento a pueblos rurales

Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, pidió la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley Nacional para fomentar pueblos rurales.
Al disertar en la Legislatura porteña sobre “Turismo sustentable y Derechos Humanos en la Provincia de Buenos Aires: consolidación y desafíos”, Martello destacó que hay algunos indicadores preocupantes respecto a la actividad turística en territorio bonaerense.

En tal sentido, apuntó a la caída del 12% en la ocupación hotelera (a nivel nacional creció 4,4%) y por eso valoró el esfuerzo de la Provincia al destinar más recursos a los programas de promoción.
La norma establece que las autoridades provinciales, garantizando la participación de instituciones intermedias y autoridades municipales o comunales, deben presentar anualmente ante el Consejo Federal de Turismo la nómina de pueblos que, dentro de su jurisdicción, tengan algún atractivo para el desarrollo de un proyecto turístico que sirva para diversificar la base económica de la localidad.
Entre otros beneficios, el régimen federal de promoción posibilita la inclusión en catálogos, directorios, guías, publicidades, y páginas web impulsadas por el Ministerio de Turismo de la Nación y/o el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). También facilita la participación en programas de capacitación y la implementación de medidas de protección de los recursos existentes a fin de mantener los valores de identidad y la singularidad del pueblo, previendo la planificación y el ordenamiento territorial.
En la Provincia, desde el año 2008, funciona el Programa “Pueblos Turísticos”, que depende de la Dirección de Turismo Social y Comunitario, y recibe colaboración del Ministerio de Agroindustria bonaerense y del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro). Sus principales objetivos son crear fuentes de empleo, favorecer el arraigo y generar identidad, promoviendo emprendimientos turísticos endógenos y sustentables. En la actualidad, este registro incluye una veintena de localidades bonaerense, incluyendo Vuelta de Obligado.