Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Anticipan detalles del Censo Nacional Agropecuario

Se realizará durante los meses de septiembre y noviembre, a lo largo de todo el territorio argentino, el Censo Nacional Agropecuario (CNA).
El objetivo, según confirmaron desde el INDEC, es "actualizar los datos necesarios para la implementación de políticas públicas adecuadas, de fortalecer su competitividad y mejorar el conocimiento de la sociedad sobre las características el sector".

Un censista, debidamente autorizado, llegará a cada campo para solicitar la información correspondiente al conjunto de las actividades rurales que realiza, según su perfil como productor agropecuario.
La información relevada por el CNA 2018 será utilizada para el diseño de programas específicos orientados a la pequeña producción agraria, a la agricultura familiar, a las comunidades indígenas y a la superación de la pobreza rural.
De este modo, con un total de 3000 agentes recorriendo los campos argentinos se relevarán 190 millones de hectáreas de actividades agropecuarias y forestales, 40 millones de hectáreas cultivadas y más de 300 mil explotaciones agropecuarias en todo el país.
Los datos obtenidos serán absolutamente confidenciales y se encuentran protegidos, según lo dispuesto en la Ley Nº 17.622. Dicha información será publicada en forma anónima y compilada con fines estadísticos. Tampoco se cruzará con los datos de otros Organismos sean públicos o privados.
El CNA 2018 utilizará tabletas digitales y una aplicación móvil desarrollada especialmente para el operativo de campo que gestionará el ingreso de datos y su procesamiento de manera ágil y en tiempo real, permitiendo publicar los datos con mayor rapidez.