Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Salazar reclama a Vialidad y Transporte por el deterioro de la ruta 1001

Iguacel, Dietrich y Salazar durante las obras en el acceso a San Pedro
El Departamento Ejecutivo Municipal remitió al Concejo Deliberante la documentación solicitada en relación al pedido de informes sobre las gestiones realizadas ante Vialidad Nacional por el estado de deterioro de la ruta 1001.
En su respuesta, se incluyen copias de las notas enviadas el 4 de mayo de este año (a Javier Iguacel, entonces Director de Vialidad) y el 18 de junio (al Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich).

Ambas cartas, con la firma del Intendente Cecilio Salazar, advierten sobre "el estado de deterioro vertiginoso" de la calzada.
En la parte central del texto, expresan: "Vale destacar según los informes presentados por Vialidad y la empresa adjudicataria de la obra "Grupo Farallón Desarrollo Inmobiliarios S. A." que desde el tramo comprendido de la ex ruta 9 hasta el puente de la autopista de la ruta nacional 9 se ha llevado a cabo otro trabajo con distinto material o preparado que evidentemente ha sido de una mayor calidad al resto de los tramos alizados, habida cuenta que en ese trayecto de 200/300 metros aproximadamente la ruta 1001 no ha empeorado y muestra signos de tolerancia al alto tránsito, no así el resto de la ruta 1001 (13 kms) que ha sufrido un marcado deterioro a pesar de las tareas ejecutadas".  
Incluso, plantean, "aquéllos tramos que han sido reparados lo han sido de manera superficial, toda vez que rápidamente han vuelto a mostrarse desperfectos, con marcadores signos de fallas e irregularidad en su calzada".
En tal sentido, solicitan que envíen "con la mayor celeridad técnicos especializados con el objeto de que corroboren y certifiquen lo aquí mencionado y procedan, a todo evento, a una pronta reparación o mejora de aquéllos tramos defectuosos que permitan evitar y lamentar accidentes y tragedias indeseadas".