San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Rechazo de entidades y espacios políticos a la represión

La protesta, antes de la represión
La Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia expresó su repudio a "la represión ejercida por las fuerzas del Estado a lxs trabajadorxs recicladores del barrio Los Cazadores".
"Concientes del camino trazado en cuanto a la necesidad de un Estado garante de derechos, especialmente para lxs que se encuentran más golpeados por la situación económica existente, exigimos al poder político la resolución de los conflictos sociales a partir del diálogo y no de la represión, a través de su prescencia en los escenarios donde vecinas y vecinos demanden respuestas a sus necesidades concretas y reales" precisaron.

La organización de derechos humanos plantea que "la represión sobre la población que reclama no será tolerada bajo ningún aspecto, ya que nada justifica que las fuerzas del Estado se vuelvan contra los miembrxs de la comunidad de la que también son parte".
En tanto, la agrupación "Militancia para la Victoria" señaló que "el programa de gobierno municipal, enmarcado en las políticas neoliberales que representan Macri y Vidal, acuerda con plantear un país para pocos, un modelo en los que miles irán quedando por fuera de garantías y derechos".
En relación a los hechos ocurridos ayer, el espacio kirchnerista planteó: "Cuando la violencia es ejercida desde el estado se llama represión, y es uno de los modos armados del ajuste. Ante el hambre, el palo. Ante la falta de trabajo, palo. Ante el reclamo popular, palo".
Además de expresar su solidaridad con los trabajadores reprimidos, la agrupación agregó: "El estado municipal reprimió el reclamo de quienes no tienen más representación que su propia voz, ni más comida que la que generan con sus manos trabajando en el basural de nuestra ciudad".