Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Rechazo de entidades y espacios políticos a la represión

La protesta, antes de la represión
La Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia expresó su repudio a "la represión ejercida por las fuerzas del Estado a lxs trabajadorxs recicladores del barrio Los Cazadores".
"Concientes del camino trazado en cuanto a la necesidad de un Estado garante de derechos, especialmente para lxs que se encuentran más golpeados por la situación económica existente, exigimos al poder político la resolución de los conflictos sociales a partir del diálogo y no de la represión, a través de su prescencia en los escenarios donde vecinas y vecinos demanden respuestas a sus necesidades concretas y reales" precisaron.

La organización de derechos humanos plantea que "la represión sobre la población que reclama no será tolerada bajo ningún aspecto, ya que nada justifica que las fuerzas del Estado se vuelvan contra los miembrxs de la comunidad de la que también son parte".
En tanto, la agrupación "Militancia para la Victoria" señaló que "el programa de gobierno municipal, enmarcado en las políticas neoliberales que representan Macri y Vidal, acuerda con plantear un país para pocos, un modelo en los que miles irán quedando por fuera de garantías y derechos".
En relación a los hechos ocurridos ayer, el espacio kirchnerista planteó: "Cuando la violencia es ejercida desde el estado se llama represión, y es uno de los modos armados del ajuste. Ante el hambre, el palo. Ante la falta de trabajo, palo. Ante el reclamo popular, palo".
Además de expresar su solidaridad con los trabajadores reprimidos, la agrupación agregó: "El estado municipal reprimió el reclamo de quienes no tienen más representación que su propia voz, ni más comida que la que generan con sus manos trabajando en el basural de nuestra ciudad".