San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Preservarán el material genético del gato montés atropellado

El martes 17 apareció atropellada una hembra de gato montés (Leopardus geofroggi) en la ruta de acceso a Santa Lucía.
Luego de localizar el animal, se dio aviso a las autoridades locales y al director del Proyecto ARCA, Lic. Adrián Sestelo, con sede en el Ecoparque de CABA (Ex Zoo porteño).

Por tratarse de una especie amenazada, es importante conservar su material genético para futuras fertilizaciones. Por esta razón se conservó el cadáver refrigerado y se gestionó ante la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, una autorización para trasladarlo al mencionado Ecoparque.
Se logró que por primera vez, este organismo extendiera una autorización a un particular, con el agregado de haber superado los inconvenientes de articular la cesión de material genético proveniente de Provincia a Nación.
En la mañana del jueves 18 se realizó el traslado y entrega del material biológico al banco de genes del Ecoparque donde inmediatamente se aprestaron a extraerlo.
La importancia de lo sucedido subyace en la conservación de una especie amenazada, no sólo por la caza sino también por la reducción de su hábitat natural.
Conservar su material biológico permite ampliar notablemente la diversidad biológica de futuros cruzamientos con animales que se encuentran en cautiverio, ya que se trataba de un gato montés de vida libre.