ATE San Pedro alertó sobre la "grave situación económica" de municipales y demoras en el pago de salarios

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de San Pedro emitió un comunicado en el que alertó sobre la "grave situación económica" que atraviesan los empleados municipales, particularmente aquellos que perciben salarios de las categorías iniciales, y cuestionó el reciente retraso en el pago de los haberes. El documento fue firmado por el Secretario General Gustavo Gauna. El gremio puso el foco en la insuficiencia de los salarios más bajos. Según la entidad, los sueldos de las categorías iniciales sobre todo son muy bajos , no llegan a fin de mes e impiden a los trabajadores cubrir, ni siquiera sus necesidades básicas y las de su familia.

Paro nacional docente en repudio a la represión

Los gremios docentes bonaerenses (SUTEBA, UDOCBA, FEB y SADOP) adhieren este martes al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA).
La medida de fuerza, quinta del año, será en repudio a la represión a los docentes de Chubut.

Recordemos que la última medida de fuerza realizada en la provincia generó un cruce de números entre los gremios y el ejecutivo provincial. Mientras que desde los sindicatos remarcaban que el acatamiento llegó al 90%, para la Dirección General de Cultura y Educación la adhesión fue de un 44%.
Sobre la represión en Chubut, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, manifestó que “Entendemos que lo que está pasando es la antesala a lo que ya pasó en la década de los 90. Creemos que lo que pasa en Chubut es el primero de muchos conflictos”. Además agregó que “en Chubut hubo una represión desmesurada, dirigida a mujeres que tuvieron que ser hospitalizadas. Esa semana había habido represión en Corrientes”.
La dirigente gremial denunció que “No alcanzan las raciones de comida en las escuelas. Hay más chicos y los gobiernos las disminuyen. No hablamos solo de salarios. Hablamos de condiciones dignas y del financiamiento de la Educación Pública”.