San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Empresa frutícola emprende nuevas plantaciones de duraznos

El Intendente Municipal Cecilio Salazar y parte de su gabinete visitaron este miércoles uno de los montes de la empresa frutícola del productor sampedrino Jorge Taurizano en la localidad de Gobernador Castro.
El objetivo fue charlar sobre el reimpulso para la producción de duraznos que se consolida en diferentes puntos del Partido.

El Intendente, junto a Silvio Corti (Sec. de Gobierno), Ariel Alvarez (Obras y Servicios Públicos), Alfredo Camilletti (Subsecretario de Desarrollo Económico) y Hugo Ramírez (Coordinador de Producción) recorrieron los montes con nuevas plantas acompañados por el titular de la empresa y sus hijos. 

En la charla comentaron este nuevo proyecto y sus posibilidades de crecimiento que para Gobernador Castro constituye una interesante oportunidad de fuentes de trabajo.
Recuperar la fruticultura sampedrina y especialmente allí, es una señal de una política activa que el gobierno local junto a CAPROEM, el INTA, la Cámara de Viveristas y el INTI comparten con la firme convicción de lo que la producción representa para San Pedro. 

Los empresarios expresaron además la necesidad de contar con entes reguladores más flexibles para la adquisición de variedades que ayuden a mejorar la producción de la región. Explicaron que las variables claves para la recuperación deseada son la modernización en los medios de producción, la eficacia en el análisis y proyección económica, y por último las variedades, ya que son los que le permiten la subsistencia al productor en el mercado local como internacional.
La adaptación al contexto y la apertura a nuevas plantaciones son fundamentales para quienes deciden redoblar su apuesta en este sector.
Este jueves, a las 17 en el salón de la Agencia de Extensión del INTA San Pedro (Mitre 299) se organiza una charla para productores vinculada con este tema.