San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

CGT: "La represión no pudo ejecutarse sin una orden política"

La CGT Regional San Pedro - Baradero emitió un comunicado en el que repudia las acciones represivas contra los trabajadores del basural.
Además, plantean que la represión solo pudo ejecutarse con una orden política del Intendente Cecilio Salazar.

Este es el texto completo de la nota firmada por Maximiliano Cabaleyro, Felipe Barrios y Juan Cruz Acosta:
"SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES RECICLADORES DE LA TOSQUERA
Las organizaciones gremiales integrantes de la CGT Regional San Pedro Baradero, REPUDIAMOS LAS ACCIONES REPRESIVAS que LA POLICIA DE LA PROVINCIA, realizó en las puertas mismas del Municipio de San Pedro contra trabajadores que solo reclamaban elementos de seguridad, ropa de trabajo, baños y un galpón donde desarrollar su tarea.
No reclamaban más que aquello a lo que el Intendente Salazar se había comprometido hace meses y no había cumplido.
Una vez más, las personas más humildes de nuestras sociedad reciben como respuesta a sus necesidades solo palos, gases y detenciones arbitrarias.
Ya ni el derecho constitucional de peticionar a las autoridades se les reconoce.
Estamos convencidos que la represión que en el día de hoy se ejerció sobre los trabajadores recicladores no pudo ser ejecutada sin una orden política y esa orden política solo pudo ser emitida por quien se había comprometido a dignificar la labor de los recicladores y no había cumplido.
Una a una las promesas de campaña van cayendo desnudas ante la realidad. Primero se les cayó la mentira de la pobreza cero, luego la de la honestidad, ahora la de dialoguistas.
Poco a poco los sampedrinos vamos cayendo en la cuenta de que debemos unirnos para impedir que se siga deteriorando nuestra calidad de vida.
Hoy la solidaridad de nuestra comunidad logró detener la represión, arrebatarlos del calabozo policial y constituir, a Instancias del Obispo de San Nicolás, una mesa de diálogo para discutir pacíficamente los problemas de los trabajadores de la recicladores de la Tosquera.
NO la Criminalización de la Protesta, NO la Represión"