A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Ajustarán entre un 27 y 29 % el boleto de Vercelli

El Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que se aplique un ajuste a las tarifas del servicio de transporte de pasajeros que presta la empresa Vercelli Hermanos.

En el expediente presentado por Vercelli, reclamando la recomposición, se expresa que, de acuerdo a la fórmula polinómica, se hace necesario una recomposición del 29,4 % de las tarifas vigentes. Sin embargo, la empresa "estaría dispuesta a aceptar una actualización del 27 %".
De aprobarse, el boleto tendría una recomposición paulatina. Pasaría de los actuales $ 35.90 hasta Gobernador Castro y Santa Lucía, a 40.93. Ese valor se mantendría hasta el 1 de octubre, cuando aumentaría a  $ 46.25.
En el caso de Río Tala iría de 30.10 a 34.31 (hasta octubre) y 38.77 a partir de esa fecha.
Finalmente, a Vuelta de Obligado pasaría de 33.10 a 37.73 y 42.64 desde octubre.