Condenaron al exfiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión e inhabilitación perpetua por proteger el juego clandestino

Foto Rosario 3  El Tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Facundo Becerra y Hebe Marcogliese condenó este viernes al exfiscal regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , a nueve años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Serjal fue hallado culpable de brindar cobertura judicial a una extensa red de juego clandestino que operaba en Rosario y otras localidades de la provincia de Santa Fe. El fallo se dio a conocer pasado el mediodía, a casi dos meses del inicio del debate oral y público que comenzó el 15 de septiembre. La condena fue impuesta ante la presencia del fiscal regional Matías Merlo y la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich.

Promueven oferta turística y gastronómica para celíacos

Integrantes de la Comisión de Celiaquía se reunieron este viernes, en el Concejo Deliberante, con la Directora de Turismo de la Municipalidad, Marcela Cuñer, y ediles.
El objetivo de la reunión fue avanzar en aspectos fundamentales de la implementación de la Ordenanza 6319 sancionada el pasado 12 de Abril.

La misma establece que "ante la cantidad de casos de celiaquía y la necesidad de facilitar la alimentación adecuada, se implementen acciones y campañas que además de garantizar la correcta atención de quienes lo requieran, hagan hincapié en la consideración de tales casos para promocionar la oferta turística y gastronómica de la región".
El trabajo junto al Consejo Municipal del Celíaco incluye reuniones con prestadores, capacitaciones a docentes y control de buenas prácticas de manufactura para la elaboración y venta de los productos. Específicamente en lo concerniente al turismo se trabaja específicamente en la vinculación con alojamientos que ofrezcan desayunos o comidas, restaurantes, maxikioscos y todo el circuito por el que puede transitar un visitante que tenga esta necesidad.
El artículo 6 de la ordenanza especifica que los establecimientos que cumplan con esta normativa  serán beneficiados con promoción de sus productos o negocios por parte de la Dirección de Turismo y serán identificados con obleas que harán visible su adhesión a la campaña. A partir de estas reuniones se define la implementación activa de todo lo dispuesto en el transcurso de las proximas semanas.