San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Municipio reclama a Vialidad un arreglo profundo en la Ruta 1001

La Municipalidad de San Pedro presentó un reclamo por escrito a la Dirección Nacional de Vialidad para que se desarrolle un arreglo en profundidad de la ruta 1001.
A menos de un año del final de la obra de repavimentación del principal acceso a la ciudad, se hicieron evidentes en las últimas semanas las fallas de construcción, que derivaron en nuevos baches en distintos sectores.

Pese a que la empresa contratada realizó arreglos superficiales, ni quienes circulan por la arteria ni las autoridades están conformes.
"Hemos mandado notas por escrito a Vialidad Nacional para hacer un reclamo. Hemos visto que se rompe generalmente en el mismo lugar que antes. Cuando llueve mucho la base queda floja y por eso se rompe. Lo que pedíamos es un arreglo más profundo para que no se vuelva a romper" explicó el Secretario de Coordinación, Ramón Salazar.
"Los arreglos que se hicieron están dentro de la garantía. Se tiene que hacer cargo la empresa. Nosotros lo que pedimos es un arreglo más profundo a Vialidad que tiene el contrato con Farallón, adjudicataria de la obra" indicó el funcionario. Salazar reconoció que "también pasa, por otro lado, porque le deben una parte importante de la obra a Farallón, y está esa disputa, y en el medio estamos nosotros que queremos que la obra se termine y quede bien para todos los sampedrinos. Si bien está mucho mejor que como estaba, nadie quiere que se siga rompiendo".