Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Nueva edición de la feria "Frutos de la Tierra y el Río"

Este sábado, entre las 10 y las 18, se desarrollará la segunda edición del año de la feria "Frutos de la Tierra y el Río".
Recientemente, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que la reglamenta y se firmó la escritura de la Asociación Civil. A las 10.30 se realizará el corte de cintas con Concejales y funcionarios de las instituciones participantes, para realizar la apertura simbólica del primer evento con ordenanza regulada.

Anticipando la semana de la miel, la Escuela Agrotécnica llevará la colmena vidriada y juegos para explicar a los más pequeños las bondades de estos insectos fundamentales en su aporte a la producción de alimentos. Solsampedrino estará ahí acompañando la iniciativa.
Prohuerta está organizando un encuentro entre huerteros que quieran intercambiar sus semillas con otros y así incrementar los distintos bancos individuales y colectivos. El anterior se realizó en octubre, con gran participación e intercambios de materiales. Para ser parte del mismo hay que acercarse a las 14 horas con algo que compartir.
Y a nivel productos, esta edición viene potenciada con productores que debutan acercando sus alternativas, algunas ofertas especiales pensadas para este encuentro, y alternativas que hasta ahora no se habían visto. Vuelven las cebollas de verdeo seleccionadas, y la posibilidad de adquirir “chayote”, ese fruto multifacético, lleno de propiedades y alternativas culinarias. Otra vez la oportunidad de llevarse las batatas Ipomea, la batata que busca recuperar el sabor de  San Pedro y que llevan adelante productores locales sin la utilización de agroquímicos y eligiendo dos variedades destacadas por su dulzura. Habrá como siempre miel para ir acopiando para el invierno, cactus y suculentas de una infinidad de variedades, así como otras plantas ornamentales, forestales y aromáticas. Además, que nos faltaron en marzo las calabazas típicas de otoño. También habrá dulces y una amplia variedad de hortalizas cultivadas por un productor de Baradero en el marco de un trabajo con INTA que busca realizar el manejo integrado. No faltarán las hilanderas y tejedoras, que cada encuentro proponen nuevas alternativas.