Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Trasladarán al efectivo policial accidentado

Miguel Coronel, el policía de 25 años que sufrió ayer graves lesiones durante un accidente, será trasladado en las próximas horas a un centro asistencial de mayor complejidad, a través de un trámite de su obra social. 
Así lo confirmó el Dr. José Herbas, jefe del servicio de emergencias del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”. 

El médico precisó que Coronel sufrió fracturas en el codo y la pierna izquierda, politraumatismos y un fuerte golpe en la cabeza. 
“Literalmente, salvó su vida por el uso de casco” expresó Herbas. 
El policía patrullaba en una moto cuando chocó, en la tarde del martes, con un Chevrolet Corsa, en la intersección de las calles Sargento Selada y General Pueyrredón.