Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El PJ pide suspender el cobro de la Tasa de Seguridad e Higiene

El Partido Justicialista presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante en el que solicita al Departamento Ejecutivo que suspenda el cobro de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene. 
La medida, de aplicarse, comprendería las actividades comerciales, de servicios y las industriales o manufactureras contempladas en la Ordenanza Impositiva. 

Concretamente, la suspensión aplica a los alcances del Capítulo IV, Artículo 6°, inciso A, exceptuando el punto 8 Intermediación financiera y otros servicios financieros, por los meses que restan del ejercicio fiscal 2018. 
“La urgencia de lo requerido en el párrafo anterior se debe a la imperiosa necesidad que tienen los comerciantes de nuestra ciudad de tener soluciones a corto plazo ante la imposibilidad de seguir manteniéndolos, por los constantes y desmedidos aumentos de tarifas en luz, gas, alquiler, combustible y tasas municipales” expresa la conducción de Mauricio Preitti. 
En los considerandos, reseñan las declaraciones formuladas por autoridades del Centro de Comercio en las que expresan que al menos 30 comercios dejaron de funcionar durante los primeros meses de 2018 en la zona céntrica. 
“Muchos comerciantes sintieron que esos meses fueron letales, donde la pérdida creció y ante la continuidad del endeudamiento y el cierre, optaron por el cierre” agregan. La iniciativa ingresa en coincidencia con el pedido de emergencia tarifaria presentado por el bloque de Unidad Ciudadana – Frente para la Victoria.