Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

El pintor que cayó de un techo sigue grave y esperan derivación

El hombre de 55 años que sufrió un golpe eléctrico y cayó desde una altura de 4 metros sigue en grave estado, internado en el Hospital local. 
El Dr. José Herbas, titular de la guardia, informó que “presentó un traumatismo de cráneo severo, politraumatismos y electrocución”. 

Estaba pintando en el techo de una vivienda ubicada en Miguel Porta al 500 cuando, en circunstancias que se investigan, tocó un cable de media tensión con el mango metálico de un rodillo. 
El shock eléctrico provocó que cayera a la vereda y sufriera un fuerte golpe en la cabeza. “Tiene un hematoma subdural por un lado y la electrocución complica el cuadro. Está en coma y con respirador automático. Todavía inestable. Se pidió una derivación por emergencias sanitarias porque no tiene obra social, y probablemente necesite un tratamiento quirúrgico, que evaluará el neurocirujano” indicó el profesional.