Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

CGT y Ministerio de Trabajo intervienen en la recicladora

La delegación local del Ministerio de Trabajo tomará intervención este martes en el conflicto por las condiciones irregulares de trabajo de los empleados de la firma “Saladino”. 
En las primeras horas de la tarde, representantes de la CGT Regional San Pedro – Baradero llegaron hasta la planta de reciclaje y fabricación de bolsas plásticas ubicada en el kilómetro 150 de la vieja ruta 9. 

El dirigente sindical Raúl “Chipi” Benítez informó a La Radio 92.3 que mantuvieron contactos con el dueño y el abogado de la empresa. 
“Vamos a tener una audiencia este martes a las 8.30 en el Ministerio de Trabajo para ver cuándo se le va a pagar la deuda y empezar a poner en blanco a los trabajadores. Acá la intención es conservar los trabajos” precisó Benítez. 
“El objetivo es seguir adelante con la fábrica, pagar lo que se debe y seguir trabajando e incluso reincorporar algunos compañeros de San Pedro” agregó. 
Hasta el momento, la mayor parte de los trabajadores llegaron de la provincia de Misiones o son inmigrantes venezolanos. 
Desde la CGT reclamaron que se los blanquee, ya que la mayoría está en condiciones irregulares. 
“Queremos que les alquilen una casa y puedan sentarse a comer en condiciones dignas, no como ahora que lo hacen entre los gusanos” agregó Benítez. 

Imagen captura Facebook "Somos Noticias"