Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Cámaras comerciales reclamarán quita de impuestos a la luz

Bajo la convocatoria de los Centros de Comercio de San Pedro y Baradero, se realizó en la noche del miércoles una importante reunión de entidades comerciales de toda la región. 
El encuentro, del que participaron dirigentes y comerciantes de Campana, Pergamino, Luján, Arrecifes, San Antonio de Areco y Carmen de Areco, sentó las bases para diferentes acciones conjuntas. 

El tema convocante fue el aumento de la energía eléctrica y otros servicios, y su evidente impacto en el funcionamiento de comercios y empresas. 
Sin embargo, la cantidad de temas en común desarrollados en la presentación de cada uno de los intervinientes amplió el debate hacia la necesidad de volver a recrear estos espacios que pueden fortalecer todo tipo de gestiones. 
Tras la introducción de los anfitriones, los visitantes detallaron sus preocupaciones entre las cuáles figuran además del incremento de luz, gas y tasas municipales, la competencia desleal, el avance del comercio digital y en algunos casos, las dificultades para tener un vínculo más directo con el sector político. 
Sobre la energía eléctrica, la mayoría de las entidades comentó que ya se realizaron reclamos y reuniones con las cooperativas o empresas responsables del servicio, encontrando respuestas similares que aluden a una decisión gubernamental que no admitiría muchos cambios. Además de sellar el compromiso para darle continuidad a este tipo de reuniones (la próxima será en Lujan en Mayo), se anticipó la probable reunión la próxima semana en La Plata con el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires para detallar todas las inquietudes que existen sobre el tema eléctrico. 
Estas incluyen la diversidad de impuestos que se pagan junto al servicio, la lectura de los consumos, el costo de distribución que se paga en Cooperativas o Empresas Privadas y otras cuestiones específicas de cada localidad. 
Además se redactó un documento que sintetiza el objetivo de la reunión advirtiendo que "no se está tomando conciencia real del efecto que social que podría tener en la sociedad, el cierre de comercios, la pérdida de fuentes de trabajo y la incomparable sensación de desamparo ante cortes de energía por falta de pago. 
Desde el Centro de Comercio de San Pedro consideraron la reunión “sumamente positiva porque además de recuperar una presencia regional ante las autoridades, permite un intercambio de iniciativas y acciones que serán muy útiles para el futuro”.