San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Socios de COOPSER viajarán a OCEBA, INTI e Infraestructura

Socios de la COOPSER reunidos en las instalaciones de Independencia decidieron una serie de pasos a seguir en relación a los aumentos en el costo de la energía eléctrica. 
El encuentro realizado en la noche del jueves, convocado por el grupo “San Pedro Reclama” resolvió mantener una nueva reunión con concejales de distintas bancadas, para solicitar formalmente una copia del contrato de concesión. 

“Vamos a analizar el contrato, y si es necesario, vamos a modificarlo” indicó Valeria González, vocera del grupo, a La Radio 92.3. 
Además, viajarán al Organismo de Control de Energía de Buenos Aires (OCEBA) “para ver la composición del costo de energía”. Ningún representante del grupo “San Pedro Reclama” fue convocado por las autoridades municipales con motivo de la presencia en San Pedro de autoridades del organismo provincial, que esta semana se reunieron con la Mesa Multisectorial. 
Un grupo de representantes de los socios también viajará al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el objetivo de obtener respuestas directas en relación a las condiciones de los medidores que se utilizan en San Pedro. 
“Si no responden, vamos a hacerlo por vía judicial. Queremos por escrito que nos envíen la homologación del INTI de esos medidores, y no la de los laboratorios autorizados” explicó González. 
El cuarto punto acordado anoche es una gestión directa ante el Ministerio de Infraestructura para pedir una exención de impuestos, y la suspensión de los cortes a los deudores. 
Finalmente, convocarán a un perito contable para que analice exhaustivamente los balances de COOPSER.