Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Socios de COOPSER viajarán a OCEBA, INTI e Infraestructura

Socios de la COOPSER reunidos en las instalaciones de Independencia decidieron una serie de pasos a seguir en relación a los aumentos en el costo de la energía eléctrica. 
El encuentro realizado en la noche del jueves, convocado por el grupo “San Pedro Reclama” resolvió mantener una nueva reunión con concejales de distintas bancadas, para solicitar formalmente una copia del contrato de concesión. 

“Vamos a analizar el contrato, y si es necesario, vamos a modificarlo” indicó Valeria González, vocera del grupo, a La Radio 92.3. 
Además, viajarán al Organismo de Control de Energía de Buenos Aires (OCEBA) “para ver la composición del costo de energía”. Ningún representante del grupo “San Pedro Reclama” fue convocado por las autoridades municipales con motivo de la presencia en San Pedro de autoridades del organismo provincial, que esta semana se reunieron con la Mesa Multisectorial. 
Un grupo de representantes de los socios también viajará al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el objetivo de obtener respuestas directas en relación a las condiciones de los medidores que se utilizan en San Pedro. 
“Si no responden, vamos a hacerlo por vía judicial. Queremos por escrito que nos envíen la homologación del INTI de esos medidores, y no la de los laboratorios autorizados” explicó González. 
El cuarto punto acordado anoche es una gestión directa ante el Ministerio de Infraestructura para pedir una exención de impuestos, y la suspensión de los cortes a los deudores. 
Finalmente, convocarán a un perito contable para que analice exhaustivamente los balances de COOPSER.