Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Primera edición de "Frutos de la tierra y el río", el sábado 10

Con una agenda que marca cinco sábados en los meses de marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre, Frutos de la tierra y el río inicia el próximo sábado 10 con la propuesta otoñal donde se destacan los primeros dulces del año, la presentación de Ipomea y los plantines para enfrentar el otoño, entre otras cosas. 

Es el sexto año del encuentro en San Pedro entre productores familiares con consumidores para acortar la distancia y generar beneficios mutuos. 
Este año encuentra al grupo constituyéndose como Asociación Civil para poder desplegar el potencial de años de trabajo consolidado, así como esperando la aprobación en Concejo Deliberante de una ordenanza que regulará su existencia en la localidad. 
Este primer sábado del año será además la presentación oficial de la segunda campaña de “Ipomea”, la batata que busca recuperar el sabor de San Pedro y que llevan adelante productores locales sin la utilización de agroquímicos y eligiendo dos variedades destacadas por su dulzura. 
Ese día, se entregarán los premios de una promoción que se estuvo realizando en redes sociales, y los visitantes de la feria podrán conversar directamente con sus productores. En esta ocasión el evento se extenderá desde las 10 a las 19 hs. 
Además, habrá como siempre miel para ir acopiando para el invierno, huevos caseros para devolver el amarillo a las preparaciones, cactus y suculentas de una infinidad de variedades, así como otras plantas ornamentales, forestales y aromáticas. 
También habrá dulces de las frutas de verano, calabazas o zapallos y una amplia variedad de hortalizas cultivadas por dos productores de Baradero en el marco de un trabajo con INTA que busca realizar el manejo integrado. 
No faltarán las hilanderas y tejedoras, que cada encuentro proponen nuevas alternativas. Como cada edición, los integrantes de la feria recuerdan a sus visitantes, que a fin de aportar al cuidado del medioambiente, se solicita a cada uno que lleve sus propias bolsas.