San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Marcha, charlas, cine y música en la Semana de la Memoria

La Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Pedro confirmó el cronograma de actividades previstas para la Semana de la Memoria. 
La conmemoración del 42º aniversario del golpe de estado que dio inicio la última dictadura militar incluirá charlas, cultura y la tradicional marcha del 24 de marzo. 

El martes 20 habrá una charla sobre la historia de los organismos de derechos humanos en San Pedro, desde las 19.30, en el Centro Cultural “Canaletas”. 
En el mismo espacio, ubicado en Juan Ismael Giménez 1401, se proyectará, el jueves 22, a las 20, la película “Ni un paso atrás, Madres de Plaza de Mayo”. 
El viernes, la plaza Belgrano será escenario, desde las 21, de la vigilia, que se extenderá hasta las 0.30 del 24. En el lugar habrá una radio abierta, actuarán artistas locales, se pondrá en escena una obra de teatro y se realizará un pañuelazo. 
La concentración y posterior marcha está prevista para el sábado 24, a las 18.30. Partirá de la plaza y llegará hasta la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, en donde se encuentra el monumento que homenajea a los desaparecidos sampedrinos. 
Esa noche, a las 20.30, nuevamente en el Centro Cultural “Canaletas”, tendrá lugar el “Fogón y guitarreada por la memoria”.