La memoria viva de Juanjo D’Estéfano, el artista que ancló su arte en Las Canaletas

  El arte y la memoria se darán cita este domingo en San Pedro para rendir un merecido tributo a Juan José D’Estéfano , figura insoslayable de la cultura local. En el marco del ciclo “Memorias de Nuestros Artistas”, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, convoca a un homenaje que busca mantener viva la obra de quienes han forjado la identidad cultural de la ciudad. El artista a destacar en esta jornada es Juan D’Estéfano , cuyo legado como escultor, dibujante y promotor cultural lo convirtió en uno de los pilares artísticos de San Pedro, con una impronta especialmente arraigada en el emblemático barrio Las Canaletas . El ancla de “El Viejo Astillero” El encuentro se realiza en un espacio de profundo significado: el Centro Cultural El Viejo Astillero (San Lorenzo 1616), el mismo sitio que Juanjo –como era afectuosamente conocido– fundó, transformándolo en un punto de encuentro y referencia esencial en la vida cultural loca...

Dura respuesta de “La Kultural” al discurso de Salazar

La agrupación kirchnerista “La Kultural” emitió hoy un comunicado en el que responde a las expresiones vertidas por el Intendente Cecilio Salazar durante el acto realizado ayer con motivo de los 10 años desde la resolución “125”. 
Salazar dijo, entre otras cosas, que van a seguir peleando para que el kirchnerismo “desaparezca de la faz de la tierra”. 

Este es el texto completo: 
“A 10 años del inicio del llamado “conflicto del campo”, desde nuestro espacio queremos evidenciar la diferencia sobre el respeto a las libertades individuales y a la protesta social que sostuvo el Gobierno de nuestra conductora Cristina Fernández de Kirchner y el del Gobierno actual liderado por Mauricio Macri. 
Como espacio político defensor de la Democracia y de cada habitante de nuestro país, sin distinción de ideología, posición social o status económico, sostenemos que la integridad física, la vida y el derecho a reclamar deben ser garantizados siempre por el Estado, algo que hoy vemos vulnerado en cada episodio donde la gente decide reclamar por sus derechos. 
Esta vulneración es llevada adelante por una maquinaria de estigmatización por parte de los medios masivos, represión y persecución desde el Estado a través de las Fuerzas de Seguridad y la violación de las libertades por parte del sistema judicial. 
Repudiamos los dichos del Intendente Cecilio Salazar en el acto que realizo la Sociedad Rural hoy en San Pedro, donde deseó que el kircherismo "desaparezca de la faz de la tierra". 
Nos extraña que el representante que el pueblo de San Pedro eligió democráticamente muestre signos de intolerancia hacia otro espacio político. 
Asimismo, seguimos sosteniendo la necesidad de impulsar reformas que garanticen una mejor distribución de las riquezas para poder tener una Patria Libre, Justa y Soberana”.