Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

ATE pide al Ejecutivo aplicar la cláusula gatillo de 2017

Ilustración www.laizquierdadiario.com
El Departamento Ejecutivo Municipal convocó al Sindicato de Trabajadores Municipales y la Asociación de Trabajadores del Estado a la primera reunión de paritarias de este año. 
El encuentro tendrá lugar el jueves 22, según confirmaron las partes. 
El llamado llega con una sensible demora en relación al pedido formulado por los gremios hace varios meses. 

ATE San Pedro emitió un comunicado pocas horas antes de confirmarse el llamado, en el que pide que se cumpla con uno de los compromisos asumidos en 2017. 
“Solicitamos/exigimos al intendente la aplicación de la cláusula gatillo según lo acordado en paritarias de 2017” reiteran. La conducción del gremio que lidera Gustavo Gauna expresó que “ninguno de estos reclamos es tenido en cuenta por el ejecutivo municipal pese a haber sido solicitados en tiempo y forma de manera de evitar el malestar que hoy está instalado entre los empleados”. 
El reclamo se fundamenta “en la idea que no hay crecimiento económico sin consumo y no hay consumo sin sueldos dignos, no se puede afrontar los aumentos de impuestos y servicios sin sueldos dignos, no se accede a educación ni salud sin sueldos dignos”. 
Además, plantean que “el Municipio argumenta que no tiene recursos para hacer frente a aumentos de sueldos, pero sí los tiene para tomar nuevos empleados con sueldos acomodados, si los tiene para contratar empleados precarizados con sueldos de $ 4500 por mes por 8 horas de trabajo diarios, sí los tiene para contratar desde hace años a monotributistas como si fueran empleados sin reconocerles su condición como tales, esto es trabajo en negro ni más ni menos”. 
ATE realizó esta semana asambleas en diferentes sectores, y pidió el apoyo de la ciudadanía “ya que los trabajadores somos el principal motor que mueve la economía local y el atraso de los sueldos nos perjudica directa e indirectamente a todos”.