Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Acciones conjuntas de gremios estatales bonaerenses

Un conjunto de gremios estatales, entre los que se encuentran ATE, la Asociación de Juiciales, CICOP y el Frente de Unidad Docente, han unificado sus reclamos al gobierno provincial en la realización de acciones conjuntas. 
Este martes montarán una carpa en la plaza San Martín de La Plata frente a la Gobernación. Por su parte, el 5 de abril realizarán una movilización a la Casa de Gobierno, planteando un cambio de rumbo en la negociación salarial y en las políticas sociales. 

El secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, señaló las motivaciones de estas acciones: “Hemos asumido el compromiso de avanzar en unidad en la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial y bregar por un Estado más democrático, participativo y popular que permita mejorar las condiciones de vida de los bonaerenses”. 
Otros puntos acordados son la defensa de las fuentes laborales, el cese del vaciamiento del IOMA y el IPS, aumento en el presupuesto de infraestructura escolar, rechazo al cierre de escuelas, plena vigencia al bachillerato de adultos, más inversión en salud y la financiación de centros que permitan cumplir con plena vigencia la Ley de Promoción de la Niñez y la Adolescencia.