A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Acciones conjuntas de gremios estatales bonaerenses

Un conjunto de gremios estatales, entre los que se encuentran ATE, la Asociación de Juiciales, CICOP y el Frente de Unidad Docente, han unificado sus reclamos al gobierno provincial en la realización de acciones conjuntas. 
Este martes montarán una carpa en la plaza San Martín de La Plata frente a la Gobernación. Por su parte, el 5 de abril realizarán una movilización a la Casa de Gobierno, planteando un cambio de rumbo en la negociación salarial y en las políticas sociales. 

El secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, señaló las motivaciones de estas acciones: “Hemos asumido el compromiso de avanzar en unidad en la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial y bregar por un Estado más democrático, participativo y popular que permita mejorar las condiciones de vida de los bonaerenses”. 
Otros puntos acordados son la defensa de las fuentes laborales, el cese del vaciamiento del IOMA y el IPS, aumento en el presupuesto de infraestructura escolar, rechazo al cierre de escuelas, plena vigencia al bachillerato de adultos, más inversión en salud y la financiación de centros que permitan cumplir con plena vigencia la Ley de Promoción de la Niñez y la Adolescencia.