Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Encuentros para el armado de huertas en otoño e invierno

Con dos encuentros el INTA invita a comenzar la campaña otoño invierno para las huertas del partido de San Pedro.
En esta ocasión las convocatorias se proponen como talleres con especialistas en enfermedades y plagas, y se invita a llevar hojas, frutos y ramas de plantas de la huerta o frutales que presenten daños. Serán dos viernes por la mañana, desde las 9. 

El 23 de febrero el tema será “Enfermedades y preparados caseros”, con la posibilidad de contar con la especialista Mariel Mitidieri.
El 9 de marzo, con el entomólogo Gonzalo Segade se abordará el tema “Plagas”. Así, los huerteros que estén preparando la tierra para el próximo cultivo, podrán tener un mano a mano y evacuar sus inquietudes.

Además, las familias vinculadas al programa Prohuerta, podrán retirar su kit de semillas en la jornada que se realizará en Mitre 299 de San Pedro. El encuentro se realiza en continuidad con la propuesta iniciada en 2017 de concentrar la entrega de semilla en dos encuentros, brindando herramientas para poder hacer un manejo sin agroquímicos de la huerta.

Prohuerta
El programa Prohuerta tiene casi 30 años de historia en nuestro territorio, y desde entonces ha buscado acompañar a las familias, escuelas e instituciones en el armado de sus huertas y granjas, primero como estrategia de soberanía alimentaria, pero luego también buscando alternativas para la comercialización . El foco de su labor está centrado en la población más vulnerable, jubilados, pequeños productores, desempleados, changarines y quienes necesiten complementar su alimentación con frutas y verduras.
El año pasado se entregaron casi 2000 kits se semillas entre las dos campañas, y se intensificó el pedido de promoción de autoproducción de semillas como modo de que las familias puedan continuar con la huerta independientemente del programa. El 41% de estos kits se entregaron en la Agencia de Extensión Rural del INTA San Pedro, el 17 % en Centros de Jubilados, la misma cifra para las Escuelas (integrando primarias y la Escuela Agropecuaria) y el 12% en Centros de educación Complementaria. Del 41% que retiró en la Agencia de Extensión Rural,  el 60% pertenecen a zonas con alto riesgo de vulnerabilidad social (Isla, zona rural, Barrios sociales y/o periféricos de bajos recursos) y el resto a otros barrios de condición social intermedia.
Estos encuentros de capacitación buscan aportar no sólo a la población más vulnerable que recibe semilla, sino a todos aquellos vecinos que tengan su propia huerta y quieran mejorarla.