Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Alerta por retrasos del IOMA en pagos a proveedores y clínicas

Proveedores de insumos y prestadores de la salud de la Provincia reclaman al Instituto Obra Médico Asistencial -IOMA- por el atraso en los pagos de facturaciones realizadas meses atrás y que ya deberían haber cobrado. 
En el medio de la demanda están los afiliados de la obra social que necesitan, por sus patologías, determinados materiales que no les entregan, y también los trabajadores de un buen número de sanatorios que todavía no han podido percibir sus salarios de enero. 

Desde el Instituto, en tanto, se aseguró que “ya se comenzó a pagar” y que entre la semana que viene y la siguiente estará “todo saldado”. 
Tanto los proveedores de insumos como los sanatorios remarcaron “la buena voluntad” de la obra social para hacerse cargo de la deuda y atribuyeron la tardanza en el cobro de las prestaciones al cambio del sistema contable y administrativo con el que operaría en los próximos días la Provincia. 
Sillas de rueda, implantes, bombas de insulina, elementos descartables que se utilizan para algunos tratamientos. 
Los afiliados del IOMA están teniendo inconvenientes para cumplir con las prescripciones médicas porque, aunque la obra social les autoriza las órdenes, las casas proveedoras de esos insumos no se los entregan.