Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Denuncian robo de un documento sobre la historia del reloj de la torre

Un antiguo documento digitalizado y ahora publicado por el Grupo Conservacionista de San Pedro describe detalles de construcción, costos y características de funcionamiento del reloj más emblemático de la ciudad: el reloj de la torre municipal. 
Son dos páginas, que si bien no tienen firma ni fecha de escritura, se estima que pudieron ser documentación oficial del Municipio o del HCD a fines de la década de 1880. 
"Lamentablemente, el original de este documento, cedido por el Grupo Conservacionista a la colección del ya desmantelado Centro de Documentación Histórica que funcionó en la misma torre, fue robado durante el último cambio de gobierno junto a decenas de otros documentos fundacionales. Por lo que se los considera “perdidos” indicaron desde la entidad.

Del documento, se desprenden características presupuestarias de tres modelos de relojes que serían adecuados para el lugar donde se pensaba emplazarlo. 
Cada presupuesto, describe los detalles de construcción que tendrían las diferentes piezas que compondrían el reloj, las dimensiones de cada modelo presupuestado y el precio de cada uno. En las amarillentas páginas, se especifica que 
“Todos los relojes son garantidos por un año en su buena marcha salvo en caso de rotura”. 
También se aclara que en el modelo “Nº 2 la esfera será de un metro, de fierro dulce fundido del más fino, los números serán de bronce fundido del más fino, con sus respectivos vidrios transparentes. En los números 3 y 4 “las condiciones son las mismas pero con diferencias en el peso de los timbres y en los diámetros de las esferas”. 
En el documento se deja constancia, además, que los gastos ocasionados por el traslado por ferrocarril y la mano de obra de carpintero y de albañil, deberían correr por cuenta del Municipio. 
En cuanto al pago del reloj seleccionado, éste se realizaría en dos veces. 
Un 50 % al momento de entregar el reloj en el lugar donde se lo colocaría y el otro 50 % al mes de instalado el mismo, aclarando que esto se debería hacer “sin demora alguna”. 

MEDIDAS, PESOS Y MATERIALES DE LOS TRES MODELOS

Modelo 2:
Medidas: 83 cm de largo, 32 cm de ancho y 56 cm de alto
Costo: 1.000 pesos moneda nacional
Peso del timbre para dar las horas 50 kilos
Detalles: 8 días de cuerda, las ruedas “todas de bronce de primera clase y los albores o piñones son de acero del más fino”
Modelo 3:
Medidas: 1 m de largo, 37 cm de ancho y 65 cm de alto
Costo: 1.250 pesos moneda nacional
Peso del timbre para dar las horas 72 kilos y esfera de 1,50 m. de diámetro
Modelo 4:
Medidas: 1.05 m de largo, 42 cm de ancho y 70 cm de alto
Costo: 1.450 pesos moneda nacional
Peso del timbre para dar las horas 100 kilos y esfera de 1,50 m. de diámetro