Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Salazar: “El eje en 2018 será sanear las finanzas del Municipio”

El Intendente Municipal Cecilio Salazar reconoció que “llegamos complicados con el tema económico, cubriendo todos los baches que tenemos”. 
Haciendo un balance del año, sostuvo que “es como una dicotomía, porque pese a la realidad del Municipio, que viene de arrastre, hemos hecho muchas obras gracias a Nación y Provincia, logramos gestionar mucho para San Pedro”. 

Con miras al ejercicio 2018, Salazar planteó: “Mi eje de gestión más importante va a ser sanear las finanzas del Municipio. De hecho se están tomando medidas importantes al respecto. Hemos hecho muchas obras pero la economía sigue complicada. Estamos convencidos de que vamos a salir y vamos a sanear la economía. Los primeros meses del año son complicados pero tengo la fe y la esperanza de que vamos a salir con trabajo, haciendo mucho esfuerzo en lo que hacemos”. 
Consultado sobre las dudas surgidas entre los trabajadores por posibles pérdidas de sus derechos y beneficios, el Intendente aclaró: “De ninguna forma hay intenciones de perjudicar a los trabajadores. Ya les trasmití a los gremios que la idea no es perjudicarlos. Están preocupados por las horas extras, pero siempre ha sido la empresa la que decide quién las da o no. El problema es que no podemos comprometernos a otorgar horas extras que no las podemos pagar”. 
Finalmente, se refirió al reclamo formulado por los jubilados municipales: “Tienen toda la razón. Estuve hablando con el presidente del IPS y nos enviaron toda la documentación necesaria para resolver esta situación”.