A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La Provincia filmó un video con los proyectos de la Secundaria 3

Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 3, “Doctor René Favaloro”, fueron reconocidos por la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia, con la realización de un video para destacar sus proyectos. 
El miércoles pasado, un equipo del departamento de Prensa de esa cartera provincial estuvo en San Pedro realizando la filmación que terminará en un audiovisual publicado en la página web ABC. 

En particular, destacaron los proyectos que tuvieron reconocimientos a nivel nacional: “S.O.S. Montes Frutales”, ganador de la medalla de oro en las Olimpíadas de Geografía y “Dando Vuelta el Mundo”, proyecto que representó a la provincia de Buenos Aires en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología y obtuvo mención especial con medallas. 
Los alumnos que tomaron parte en la filmación fueron los que asisten a 4°1°, 4°2°, 5°1° y 6°1° y las profesoras que impulsaron estos proyectos, Natalia Orduña, Adalgisa Zapata y Laura Juárez.