Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

“Entre cowgirls y vaqueros…”: San Pedro en “La Nación Revista”

Fotos LA NACION/Leo Vaca
“Henry Donati está rodeado de cables e instrumentos en el pequeño living de su casa porteña. Su hija menor, Juanita, de 17 años, observa la escena desde lejos, esperando su turno para cantar, mientras llena seis vasos de gaseosa en la barra de la cocina para el resto de los músicos. El ensayo de Southbound, la banda, es para el San Pedro Music Festival, que se realiza cada año a 172 km de la ciudad de Buenos Aires. Henry termina de enchufar los cables al amplificador y rasga las cuerdas de su guitarra con una púa, cantando con voz grave y melodiosa los ritmos del sur de los Estados Unidos, aquel folklore que sigue ganando oyentes año tras año. Las botas texanas de Henry, el sombrero que luce, los cientos de discos de artistas del western y honky tonk que están acomodados en los estantes lo hacen ver como un típico artista de Tennessee. Pero es más que eso. Y es argentino”. 

Así comienza una nota de 7 páginas que, en la última edición del año de “La Nación Revista”, repasa los detalles del festival country y sus protagonistas. 
Desde su título (“Entre cowgirls y vaqueros: el Lejano Oeste en San Pedro”) hasta su contenido, la promoción hacia nuestra ciudad es constante… y gratuita. 
Un equipo del matutino porteño acompañó a los grupos durante todo el desarrollo del festival, para contar desde adentro un fenómeno nacido en San Pedro por el impulso de Gustavo Laurino, y que rebotó en toda América Latina.