"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Conciliación obligatoria en Banco Provincia: alivio en el Municipio

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre el Banco Provincia y el gobierno de María Eugenia Vidal. 
De tal forma, momentáneamente, se levantan las medidas de fuerza convocadas por La Bancaria, que incluían asambleas de dos horas este jueves. 

La resolución ministerial llega en momentos en que las autoridades de muchos Municipios, entre ellos el de San Pedro, comenzaban a alertarse por las complicaciones surgidas de la demora en el envío de fondos provinciales para el pago del medio aguinaldo. 
En el caso de nuestro distrito, las complicaciones se extendieron al pago de los sueldos y guardias a los profesionales de la salud. 
Esta tarde, después de la recarga de los cajeros de la sucursal sampedrina de la entidad, largas colas de clientes aceleraron la extracción de dinero. 
El paro en el Banco de la Provincia cumplió hoy su tercer día consecutivo, en reclamo que la gobernadora María Eugenia Vidal que no promulgue la ley aprobada esta semana que dispone cambios en el régimen jubilatorio de los empleados del Banco de la Provincia. Esa ley eleva gradualmente la edad jubilatoria de los 57 años actuales a los 65. Estos cambios se aplicarían en forma escalonada a partir de 2020. 
Según La Bancaria, la ley viola “derechos adquiridos” y dispone la “liquidación del sistema jubilatorio del Banco Provincia de Buenos Aires”, el cual -enfatizó- los trabajadores “construyeron durante décadas con aportes muy superiores a los vigentes en el sistema nacional”.