Un hombre en estado crítico tras protagonizar un accidente en moto

Un hombre de 29 años se encuentra internado en estado crítico en el hospital local, tras sufrir un grave accidente de tránsito anoche en la intersección de las calles Las Heras y Litoral de esta ciudad. ​Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió cuando, por motivos que aún se investigan, el conductor de una motocicleta Honda Biz de color negra perdió el control del rodado e impactó contra el portón de una vivienda. ​Tras el alerta al Sistema de Emergencias 911, una ambulancia del SAME 107 trasladó al motociclista al nosocomio, donde ingresó con un fuerte traumatismo de cráneo y fue internado en la sala de Terapia Intensiva. ​Según el último parte médico, el paciente se encuentra con respiración mecánica asistida y su pronóstico es reservado, con riesgo de vida. ​En el lugar del accidente trabajó personal de Policía Científica, realizando las pericias correspondientes para determinar las causas del siniestro. Interviene en la causa la Fiscalía 11 local.

Alerta de Bomberos por recortes del 40 en el presupuesto

Bomberos Voluntarios de todo el país están en alerta, porque el Gobierno Nacional impulsa un fuerte recorte en los recursos estipulados por ley para el sector. 
La información fue ratificada por fuentes de la Cámara de Diputados de la Nación, quienes remarcaron que la iniciativa está contemplada en en Presupuesto 2018. 

El dinero para estos organismos están señalados dentro de la Ley Nacional 25.054, que regula “la misión y organización del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios en todo el territorio nacional y su vinculación con el Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación”. 
Ahora, el Poder Ejecutivo ingresó una norma para reducir el dinero de las reparticiones, en un contexto de fuerte ajuste sobre todo lo vinculado a la administración pública. 
El recorte es del 40% e implicaría 600 millones de pesos menos. 
La quita de financiamiento a los cuarteles conllevaría como consecuencia la imposibilidad de contar con elementos de suma necesidad para la atención de siniestros, como trajes o cascos, y afectaría al mantenimiento de vehículos o incluso su potencial uso, debido a los cada vez más altos costos del combustible.