San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Tatiana Ohiler: “No queremos un desalojo, queremos que nos indemnicen”

Trabajos en el barrio El Argentino
La familia Ohiler confirmó que iniciará acciones legales para que se reconozcan sus derechos sobre los terrenos usurpados sobre los que se emplazó el barrio “El Argentino”. 
“Los papeles están en regla, pero nunca nos dieron respuesta. Ahora vamos a iniciar acciones legales. Después de todo lo que pasó con mi papá, con la muerte, ninguna pudo superar nada, hasta ahora, cuando sabemos que van a habilitar un barrio y que le están llevando todos los servicios” indicó la mujer. 

Tatiana recordó los hechos que incluyeron la ocupación ilegal de terrenos, el incendio intencional del auto de su padre Juan Carlos (quien resultó herido en el hecho) y el abandono de la casa familiar. 
“Sé que vendieron los terrenos, que se cambiaron por motos, pero no puedo decir quiénes son los que están ahora” explicó la mujer. 
Una de los cuatro herederos de un predio en el que la familia Ohiler vivió durante 64 años aclaró que no exigen un desalojo compulsivo: “Nosotros no queremos que los desalojen. Eso está perdido, y lo que queremos tener no lo tenemos, que es mi padre. Nosotros queremos que nos indemnicen a nosotros. El Estado, la Municipalidad, que nos dé respuestas como se las dieron a quienes ocupan el terreno”.