San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Mesa local para analizar el futuro del tratamiento de residuos

Con la presencia de funcionarios del OPDS, se organizó esta mañana una amplia reunión de la que participaron el Secretario de Gobierno Silvio Corti y el Concejal Iván Paz y representantes de las instituciones que conforman una mesa local planteada para el análisis y seguimiento de este tema. 

El organismo provincial planteo un convenio marco para efectuar una apoyatura técnica en cada una de las instancias por las que deberá transitarse hasta llegar, por un lado a determinar el sitio más apropiado y el método de tratamiento que se elija, garantizando la salud de todos los vecinos y la inexistencia de efectos perjudiciales con la producción. 
El Concejal Iván Paz remarcó que San Pedro acompaña la iniciativa provincial para erradicar los basurales a cielo abierto y que si bien quedó en suspenso el proyecto de una planta regional de tratamiento, deberá continuar el debate para encontrar una solución a este tema. 
Entre las instituciones y grupos participantes de la reunión estuvieron CAPROEM, Sociedad Rural, Red Solidaria, Vecinos de La Buena Moza y Conciencia Ecológica. Los funcionarios Walter Vega, María Sol Pérez Harguindeguy y Javier Arguilla, participaron en representación del organismo provincial.