Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Controles y campaña de prevención por el Día de la Diabetes

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el equipo de salud del programa Creando Conciencia, que funciona en el CIC, presentó las conclusiones de un test de referencia realizado hace pocos días en las sucursales bancarias de San Pedro. 
Tomando a este grupo como ejemplo de la necesidad de reforzar la divulgación de los conceptos fundamentales para la prevención y detección temprana de esta enfermedad. 

Este año la IDF (Federación Internacional de Diabetes) y la Organización Mundial de la Salud, eligieron como eslogan de la campaña para acompañar el Día Internacional de la enfermedad “La Mujer y la Diabetes”. 
Apoyaron esta decisión con datos estadísticos tales como el que indica que el impacto cardiovascular es de 4 a 6 veces mayor en la mujer con respecto al hombre. 


Test de Findrisk en empleados bancarios de San Pedro
La pregunta disparadora de la acción local de este año fue: ¿Podemos predecir cuál es la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2?
El Test de  Findrisk, es un test validado que permite conocer el riesgo de cada persona a desarrollar diabetes en los próximos 10 años, midiendo 8 variables.
El equipo de salud del programa Creando Conciencia que se desarrolla en el CIC, coordinado por la Dra. Claudia Dotti junto a los Dres. Gabriel Sayago, Erica Schalibaun, Joel Scorchelli y Pablo Frías, las Licenciadas en Nutrición, Cecilia Prego y Mariana Richelli; las Trabajadoras Sociales, Florencia Cuesta, Carolina Sánchez y Cintia Oliveto, la Licenciada en Enfermería Valeria Aguilera y las  nutricionistas colaboradoras Julieta Bassi y Camila Steiner, realizaron esta prueba a los de las sucursales bancarias de San Pedro entre el lunes 23 y el miércoles 25 de Octubre.
Tras los resultados obtenidos que son un reflejo de lo que seguramente arrojaría una encuesta más abarcativa en diferentes ámbitos de nuestra ciudad, el mismo equipo elaborará y entregará en los espacios relevados, consejos saludables que contribuyan a disminuir los riesgos de desarrollar la enfermedad y mejorar el estado de salud.
Entre las conclusiones más importantes se destacan:
Los encuestados pertenecen a una población joven y el 80 % tiene menos de 45 años.
Las variables analizadas que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes están relacionadas con la prevalencia de sobrepeso y obesidad en casi el 70 %.
El nivel de actividad física es bajo, con un 50 % que no realiza un mínimo de media hora 3 veces por semana
El consumo de frutas y verduras también está por debajo del ideal, con la mitad de los encuestados respondiendo que no las consume todos los días.

El equipo de Creando Conciencia agradeció la colaboración y predisposición de los gerentes y empleados de Bancos Industrial, Provincia, Santander Río, Francés, Nación y Macro, y recuerda frases del Dr. Eliot P. Joslin, considerado uno de los primeros profesionales en trabajar en la prevención y divulgación de la enfermedad: "La Educación no es una parte del tratamiento de la diabetes, es el tratamiento mismo y el paciente con diabetes que más sabe es el que vive más tiempo.