Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

CGT San Pedro Baradero rechaza la reforma laboral

El Consejo Directivo de la Regional San Pedro – Baradero de la CGT expresó “su más absoluto rechazo” al proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno nacional. 
La central, que tiene a Maximiliano Cabaleyro como titular, sostiene que la aprobación de este proyecto sería “una violación flagrante a los derechos adquiridos con años de lucha para nuestra clase obrera trabajadora”, y advierten que “esto no será admitido”. 

Además, consideran que se trata de una “verdadera declaración de guerra contra los trabajadores, sus organizaciones y el modelo sindical argentino”, y que “hará retrotraer los logros adquiridos por la clase trabajadora a los años 30”. 
En otro párrafo, el comunicado sintetiza: “Este avasallamiento a los derechos de los trabajadores cambia radicalmente el concepto de trabajo, cambia las formas de las indemnizaciones, aniquila las multas por trabajo no registrado, reduce el tiempo de prescripción para iniciar reclamos, crea un banco de horas eliminando las horas extras pagas aumentando la jornada de trabajo, elimina el principio de “ius variandi”, favoreciendo la tercerización, regresan las pasantías y eliminan el tan preciado principio de irrenunciabilidad laboral”. 
Finalmente, plantean su reclamo a la clase dirigente: “Exhortamos a los actores políticos que no aprueben este Proyecto de Reforma Laboral, hacerlo será entrar en lucha contra los trabajadores”.