Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Vivian Collaretti: “La mezquindad de los comerciantes los llevó a no razonar”

La profesora Vivian Collaretti, integrante de la comisión directiva de la Sociedad Italiana, expresó su malestar por la decisión de cambiar la sede de la Fiesta de las Colectividades, originalmente programada en calle Mitre y la Peatonal del Centenario. 
La decisión de la Municipalidad de San Pedro, tras las quejas de algunos comerciantes de la zona, fue trasladar el evento a la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez. 

“El 3 de Septiembre nos convocó la Dirección de Cultura y nos informó de la decisión de hacer la fiesta frente a las dos instituciones más importantes de la ciudad” explicó. 
“Nos ilusionamos, porque trabajamos más de diez años en la Fiesta de las Colectividades y el desgaste fue tan importante, por las condiciones del suelo, por el destrato municipal en ese entonces y tener que pagar vigilancia privada, que la Sociedad Italiana decidió vender incluso la carpa” agregó. 
Collaretti indicó que la difusión de la información y el contacto con los comerciantes correspondía a las autoridades: “La información corría por parte de la Municipalidad en una conferencia de prensa que iban a realizar. Nosotros invertimos muchísima energía y mucho dinero para que todo salga perfecto. Cumplimos con todas las reglamentaciones municipales y las leyes. De ninguna forma la Fiesta de las Colectividades iba a afectar a ningún comercio, al contrario, iba a beneficiar a todos”. 
Además, molesta por la situación, planteó: “El nivel de mezquindad que han mostrado los llevó a no razonar. Porque estos comercios que en un fin de semana normal hubieran tenido el nicho de público habitual hubieran tenido sus veredas con cómo mínimo 5 mil personas que hubieran pasado caminando por esos negocios. Nosotros ahora, lo único que vamos a hacer es simplemente correr con el gasto de lo que significa traer los artistas y no por respeto a la fiesta sino por respeto a ellos”.