Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Taiana: “Somos predicadores de la esperanza, no de la catástrofe”

El candidato a Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana, Jorge Taiana, encabezó hoy un acto en el local partidario de Belgrano al 1300. 
El ex canciller brindó una conferencia de prensa, en la que llamó “a votar para que volvamos a tener un futuro posible, de bienestar y desarrollo para nosotros y nuestras familias, con un voto que sea en defensa de la producción y el trabajo argentina, en defensa propia”. 

Además, instó al gobierno a “cambiar y respetar la mayoría de la Provincia de Buenos Aires que expresó su desacuerdo con las políticas que se llevaron adelante en estos dos años”. 
Taiana se mostró optimista con el resultado de las elecciones del 22 de octubre: “Nosotros le ganamos a Cambiemos, pero ellos lo ocultaron y no nos permitieron reconocer lo que todo el mundo sabía, y creo que vamos a volver a ganar”.
En un posterior acto, ya con un mayor énfasis y dirigiéndose a la militancia, planteó: “No debemos dejar que las operaciones mediáticas y políticas del gobierno nos hagan perder el eje de nuestra campaña. Ganamos el 13 de agosto y vamos a volver a ganar el 22 de octubre”.
El dirigente del Movimiento Evita no obvió las referencias al gobierno: “Nos siguen hablando de la pesada herencia y yo me pregunto ¿Cuándo empezaremos a hablar de la pesada gerencia?”.
Específicamente con respecto a la estrategia electoral, planteó: “Tenemos que lograr que voten los que no votaron. Si uno mira y analiza los números, las cifras de participación en los barrios populares, los barrios nuestros, es mucho más baja que el promedio. Son votos nuestros. También tenemos que concentrarnos en el voto de los jóvenes. Tenemos que llegar y persuadirlos de que voten, de la importancia de los votos. Ellos están desmoralizando, desgastando la importancia del voto. Sabemos que parte del voto peronista no acompañó a Unidad Ciudadana. Es de buen peronista acompañar a la mayoría”.
Luego, señaló: “Nosotros somos los predicadores de la esperanza, no de la catástrofe, porque la única forma de tener futuro es convocando a la mayoría a un proyecto de desarrollo sustentable con contenido social. Ese es el mensaje para aquellos que están enojados con el gobierno anterior. Hay un voto nacional que no pasó las PASO y al que hay que dirigirse. Para eso, en estos días tenemos que ir a buscar a todos, y escuchar con humildad. Muchos de los que no nos votaron porque quedaron distanciados, molestos, enojados, no van a cambiar de opinión hasta que hayan expresado su enojo. Hay que escuchar, y pensar, comprender, entablar el diálogo que enriquezca a los compañeros y compañeras”.