Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Recuerdos, danza y folklore en el comienzo de la Semana de la Juventud



Con la ceremonia de apertura, comenzó formalmente en la noche del domingo la 23ª edición de la Semana de la Juventud, en la localidad de Santa Lucía. 
La tormenta que amenazó con desatarse durante toda la tarde, obligó a un cambio de escenario del campo de deportes al gimnasio “parabólico” del Instituto “Margarita O’Farrel de Maguirre”. 

El evento incluyó la habitual interpretación del himno de la Semana, esta vez a cargo de Julián Recuero, Martín Barrionuevo, Matías Recuero Ayrton Roldán, Milagros Ferreyra, Kiara Chicizola y Ámbar Serralta. 
Milagros Badell Cartasso habló en representación de los jóvenes santalucenses. 
Un cuadro del que participaron decenas de personas (incluyendo algunos de los protagonistas de las 22 ediciones anteriores) sirvió como un repaso de vivencias históricas de las distintas generaciones presentes. 
Las actuaciones sobre el escenario estuvieron a cargo de los ballets “Aves de Libertad” (dirigido por Jessica Carrizo), “Corazón de mi pueblo” (dirigido por Daniel Toledo, quien participará en breve de un festival internacional en Panamá) y el grupo de danzas de la profesora Gabriela Bahía. 
El folklore fue el ritmo elegido para el cierre, con los campanenses “Ditirambo Folk” y Claudio Martín. 
Las actividades culturales, charlas, obras de teatro, actuaciones musicales y deportes continuarán hasta el viernes, cuando se desarrolle la ceremonia de cierre, en el mismo escenario.