San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Ramón Salazar: “Tenemos un intendente que pasó hambre y frío y que se preocupa por la gente”

El secretario de Coordinación de la Municipalidad e hijo del intendente, Ramón Salazar, dio un discurso enfático en el local partidario. 
“Tenemos un intendente que pasó hambre y frío, y que se preocupa por la gente. Que no pudo estudiar pero que hoy se está encargando de todos”, dijo visiblemente emocionado. 

El funcionario planteó que nunca quiso involucrarse en la política. Sin embargo, cuando su padre se lo propuso, se animó. “Este intendente te entusiasma, y también tener la gente que tenemos acá, gente capacitada que todos los días está tratando de mejorar”. 
Ramón Salazar describió las condiciones en que comenzaron a trabajar. “Recibimos un municipio destruido, sin un peso, con deudas, quebrado y sin embargo lo pudimos levantar. Y me acuerdo de unas palabras que me dijo mi viejo cuando yo había visto los números … y él me dijo: ’Esto es sencillo, acá entraban 10 pesos y se llevaban 20’ . Hoy la plata que viene a San Pedro se ve en las obras. La gente nos está premiando con esto”, consideró.