Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

La elección de Consejeros Escolares se presenta casi definida

Salvo que se produzcan abismales y sorpresivos cambios en los resultados de las elecciones legislativas con respecto a las PASO, la elección de consejeros escolares se presenta definida. En las primarias, hubo 35.088 votos válidos. 
Como solo se renuevan 3 bancas en el Consejo Escolar, si se mantiene ese porcentaje de votantes, la cifra repartidora trepa a casi 11.700 sufragios. 

La única fuerza que, en agosto, superó ese número es Cambiemos (con 17.616). 
En el mismo escenario, se quedaría con los tres escaños, para Gustavo Liloff (actual presidente), Mónica Romagnano (que también renueva) y Claudio Paganuchi. 
La segunda fuerza, Unidad Ciudadana, necesitaría casi duplicar sus 6.609 votos para entrar al Consejo Escolar, una situación virtualmente imposible en apenas dos meses.