El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Con el acuatlón y el patín, San Pedro llegó a las 10 medallas

Como se esperaba, el natatorio y la pista de patín artístico fueron escenario de medallas para San Pedro en una nueva jornada de las finales de los Juegos Bonaerenses. 
Marco Paladini consiguió el segundo puesto en el actuatlón, la disciplina que combina la natación con una carrera a pie. 

Por su parte, Alisa Paez repitió su excelente actuación de la primera jornada y protagonizó un triple empate en el primer puesto de patín artístico, con 16 puntos. Sin embargo, por decisión del jurado, el oro fue para Lanús, quedando la sampedrina en el segundo lugar, seguida por Coronel Brandsen. 
Con estas dos preseas, San Pedro alcanza las 10 medallas en Mar del Plata.