San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Britos: “San Pedro encabeza la estadística de suicidios en la Provincia”

El Dr. Edgar Britos, Secretario de Salud de la Municipalidad, habló sobre la problemática de suicidios en el partido de San Pedro. 
Ayer, se firmó un convenio con la Facultad de Psicología de la UNR para que los estudiantes puedan realizar prácticas profesionalizantes en el Hospital, las localidades y los Centros de Salud. 

“Tenemos una casuística muy elevada. Tenemos muchos suicidios e intentos de suicidios. Si bien tenemos un equipo de salud mental que tienen un psiquiatra y psicólogo de guardia, estamos viendo cómo podemos profundizar ese trabajo” reconoció el funcionario. 
“Formo parte del Consejo Provincial de Salud Mental y nos reunimos una vez por mes. Al hablar con otros partidos no todos cuentan con psicólogos o psiquiatras de guardia” expresó, al resaltar el trabajo que se viene realizando en la ciudad. “San Pedro encabeza la estadística en la provincia, sin dudas. Por eso es mucho el camino que hay que realizar, y el el interés personal de formar parte de este consejo porque ahí se toman las decisiones” precisó. 
Consultado puntualmente sobre la situación en Gobernador Castro, ante la preocupación de la comunidad, Britos respondió que “la verdad que para una localidad tan pequeña como Gobernador Castro, tener dos casos este año y varios intentos es muy relevante”. 
En tal sentido, intensificaron el trabajo: “Estamos trabajando con la directora del Hospital, cuya especialidad es psicólogía. Tenemos dos psicólogos más que concurren a Gobernador Castro. Es un tema que nos sorprende porque existen múltiples actividades para vincular a los jóvenes, con tres grupos del Envión, deportes, y ofertas culturales”.