Condenaron al exfiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión e inhabilitación perpetua por proteger el juego clandestino

Foto Rosario 3  El Tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Facundo Becerra y Hebe Marcogliese condenó este viernes al exfiscal regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , a nueve años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Serjal fue hallado culpable de brindar cobertura judicial a una extensa red de juego clandestino que operaba en Rosario y otras localidades de la provincia de Santa Fe. El fallo se dio a conocer pasado el mediodía, a casi dos meses del inicio del debate oral y público que comenzó el 15 de septiembre. La condena fue impuesta ante la presencia del fiscal regional Matías Merlo y la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich.

Tras la polémica, COOPSER elimina la cuota de capitalización

El Consejo de Administración de COOPSER confirmó que partir del próximo período facturado dejará de incluirse el cargo por "cuota de capitalización".  
“A través del fondo constituido con ese ítem, se ha ido sobrellevando el déficit ocasionado por la no actualización de la tarifa, y desde el 2012 en particular, se ha logrado financiar parte de la construcción de la nueva Estación Transformadora, que será fundamental para acompañar el crecimiento de la demanda eléctrica en el Partido de San Pedro” recuerda la entidad. 

La decisión fue tomada luego de un acuerdo con parte del gobierno municipal, y tras la polémica con el Secretario de Hacienda, Mario Sánchez Negrete. 
“Luego de varios intentos, con la excelente predisposición demostrada por el Sr. Intendente Cecilio Salazar y su Secretario de Gobierno Silvio Corti, se logró plantear en reuniones muy productivas, una estrategia para gestionar a nivel gubernamental, un respaldo económico que permita continuar con esta obra sin tener que trasladarle al socio este costo” expresaron los integrantes del Consejo. 
“En tiempos difíciles como los que transitamos y con la actualización de la tarifa que se ha ido produciendo en los últimos meses, desde COOPSER entendemos que esta quita es adecuada, también como una señal de acompañamiento a todas las familias sampedrinas” agregaron en un comunicado emitido este miércoles. 
La inversión para la construcción de la nueva Estación Transformadora supera los 12 millones de dólares, ya se ha comprado el transformador principal, pero restan obras que requieren aportes adicionales. 
En tal sentido, la cooperativa manifestó que “los encuentros con organismos superiores ya han comenzado y junto a la Municipalidad de San Pedro, se ha iniciado un proceso que tiene por objetivo no detener el crecimiento de la infraestructura eléctrica de nuestra región, para poder seguir brindando el servicio que nos merecemos”.