A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Marcha de amigos de los detenidos por violación

Amigos de los cinco jóvenes detenidos por la violación de una adolescente de 15 años en Villa Igoillo, marcharon pidiendo por su liberación y proclamando su inocencia. 
A diferencia de la manifestación del día anterior frente a las puertas de la Comisaría local, en la que se vivieron momentos de extrema tensión, la movilización se caracterizó por un clima más bien distendido. 

En esta ocasión, no se vieron en el lugar parientes de los imputados ni adultos que acompañaran a los manifestantes. 
En los carteles podían leerse consignas como “Liberen a los chicos”, “Justicia, que se sepa la verdad” y “Basta de mentiras”.

Por la sensibilidad del tema, la noticia fue cerrada a comentarios