Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Tunante II: Tres años de incertidumbre sobre los tripulantes

El 26 de agosto de 2014, hace tres años, se produjo el último contacto con los tripulantes del velero “Tunante II”. 
La embarcación desapareció en el mar, frente las costas brasileñas, en medio de una feroz tormenta. 

La tripulación estaba integrada por dos sampedrinos: Jorge Benozzi (62 años, el dueño del Tunante) y su amigo Horacio “Mono” Morales (63). El yerno de Benozzi, Mauro Capuccio (35) y otro amigo, Alejandro Vernero (62) completaban el equipo. 
Los navegantes llamaron a sus familiares desde los teléfonos satelitales a bordo en medio de la tempestad. El registro indicaba que estaban a 100 millas náuticas de la costa de Río Grande do Sul, Brasil. 
En su informe dieron cuenta de que se habían quedado sin velas, tenían problemas con el timón, el motor, las baterías, y que probablemente el mástil no aguantaría la tormenta. 
Fueron 13 horas de comunicación posteriores al vuelco, en las que aseguraron que estaban los 4 en perfecto estado, y pasaban las posiciones para el rescate. 
La última charla fue el 26 de agosto a las 23:50. La siguiente llamada fue solo con ruido de viento, en las primeras horas del 27. Esa madrugada, un buque mercante noruego (el Selje) dio con el Tunante y se mantuvo durante unas horas con ellos, hasta que los perdió de vista. Según la empresa Inmarsat, a la cual pertenecen los dos teléfonos satelitales a bordo, los mismos detectaron una última actividad en la madrugada del 28 de agosto, 2:54 horario UTC. 
Los familiares afirman que esa es una de las pruebas de una sobrevida, post avistamiento del buque Selje, como asi también, que el barco superó la peor parte de la tormenta, ya que los teléfonos no hubiesen emitido ninguna señal desde el fondo del mar. 
A partir de esta última posición se empezaron a calcular las derivas por parte del 5° Distrito Naval de Río Grande do Sul , que desde el primer aviso comandan este operativo junto a las FAB, cuyo Comando se encuentra en Curitiba. 
Todas las búsquedas realizadas por aire y mar se realizan en base a las derivas calculadas según las corrientes y los vientos de las zonas estimadas. 
Gracias a una fuerte amistad de una de las hijas de los tripulantes consiguieron por parte de la empresa Digital Globe un software llamado TOMNOD que a través de unas fotos satelitales, se mapean la zona de búsqueda. 
Unas 39.000 personas de todas partes del mundo se sumaron a la búsqueda día a día , tras actualizaciones. 
Los días 30/08 y 02/09 se mostraron dos imágenes correlativas que tienen el tamaño y la forma correspondiente con el Tunante II, en una zona no correspondiente a rutas habituales de veleros. 
La última imagen encontrada data del día 28/09 y fue analizada por expertos en tele detección espacial y en conjunto con un informe realizado por Nestor Wolker (diseñador del van 41) y los oceanógrafos Azcurra y Schmith se justificó la posición y las formas que muestran las imágenes coincidiendo en un 90 % con el Tunante II. 
Esta imagen produjo que Brasil reanude la búsqueda que había sido suspendida el día 14 de septiembre. 
El día 14 de octubre se comenzó a emitir un nuevo aviso SAR que muestra como última posición conocida el día 13 de octubre a las 19:31 hs en las coordenadas 29°14' 3,4908"S - 46°12' 59,0718 W. Brasil cerró la búsqueda nuevamente el día 22 de octubre. 
El hallazgo de la balsa salvavidas, con documentación y ropa de los tripulantes dio lugar a múltiples interpretaciones. 
Las pericias no dieron resultados concluyentes acerca de si el bote estuvo o no ocupado por los tripulantes.